¿Qué visitar en Cusco en dos días antes de viajar a Machu Picchu?

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca y Patrimonio de la Humanidad, es mucho más que una simple escala hacia Machu Picchu. Esta ciudad andina es un museo vivo donde la historia, la cultura y la vida contemporánea se entrelazan en cada esquina.

Si tu itinerario te permite pasar dos días en Cusco antes de visitar Machu Picchu, descubrirás que la experiencia será aún más enriquecedora. Aquí te presentamos un recorrido que combina lo imprescindible con lo auténtico, ideal para quienes desean vivir el encanto de la ciudad a su ritmo.


Día 1: Sumergirse en el corazón histórico de Cusco

Plaza de Armas y Catedral del Cusco

El mejor lugar para iniciar la aventura es la Plaza de Armas, centro neurálgico de la ciudad desde tiempos incas. Sus portales coloniales, balcones de madera tallada y jardines perfectamente cuidados ofrecen una bienvenida inolvidable.

En uno de sus costados se levanta la Catedral del Cusco, construida sobre un antiguo templo inca. Su interior guarda tesoros coloniales, retablos barrocos y lienzos de la Escuela Cusqueña que fusionan la tradición europea con elementos andinos.

Templo del Sol: Qorikancha

A solo unas cuadras de la plaza se encuentra el Qorikancha, conocido como el Templo del Sol. En época inca estuvo recubierto de láminas de oro y fue el centro religioso más importante del Tawantinsuyo. Hoy en día, las bases incas se fusionan con la arquitectura colonial del convento de Santo Domingo, ofreciendo un contraste único que revela el choque de dos mundos.

Calles de San Blas y barrio bohemio

La tarde puede dedicarse al barrio de San Blas, un espacio de artistas y artesanos. Sus calles empinadas y angostas, con muros de piedra inca y balcones coloniales, son ideales para caminar sin prisa. En la plazoleta de San Blas, podrás visitar talleres de célebres artesanos como la familia Mendívil o los Olave, reconocidos por su tradición en imaginería.

Gastronomía cusqueña en la noche

Termina el día con una cena en alguno de los restaurantes que fusionan cocina andina con técnicas contemporáneas. Platos como el cuy al horno, la trucha andina o la sopa de quinua muestran la riqueza gastronómica del Cusco.


Día 2: Descubriendo los alrededores de la ciudad

Sacsayhuamán: la fortaleza inca

Ubicada a pocos minutos del centro, la fortaleza de Sacsayhuamán es uno de los complejos arqueológicos más impresionantes. Sus muros ciclópeos de enormes piedras encajadas con precisión milimétrica desafían cualquier explicación moderna. Cada 24 de junio, aquí se celebra el Inti Raymi, la fiesta más importante del calendario andino.

Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay

Muy cerca de Sacsayhuamán se encuentran otros sitios arqueológicos que complementan el recorrido:

  • Qenqo, con sus pasadizos subterráneos y altares tallados en roca.

  • Puca Pucara, la “fortaleza roja” que fue punto de control en los accesos al Cusco.

  • Tambomachay, conocido como los baños del Inca, donde fluyen fuentes de agua cristalina que simbolizaban la purificación.

Mercado de San Pedro

De regreso al centro, el Mercado de San Pedro es una parada obligatoria para conocer la vida cotidiana de los cusqueños. Aquí encontrarás desde frutas exóticas y hierbas medicinales hasta textiles y artesanías. Es el lugar perfecto para probar un jugo fresco de lúcuma o chirimoya, así como comprar recuerdos auténticos.

Museos y experiencias culturales

Si el tiempo lo permite, Cusco cuenta con museos ideales para adentrarse en su historia:

  • El Museo Inka, con piezas arqueológicas que recorren el desarrollo de esta cultura.

  • El Museo de Arte Precolombino, que resalta la belleza de piezas de oro, cerámica y piedra.

  • El Centro Qosqo de Arte Nativo, donde se presentan danzas tradicionales que enriquecen la experiencia cultural.

Atardecer en la ciudad imperial

El segundo día puede concluir con un paseo al Mirador de San Cristóbal, desde donde se observa la ciudad extendida entre montañas, con techos rojizos que contrastan con el cielo andino. Es un momento perfecto para reflexionar antes de emprender el camino hacia Machu Picchu.


Consejos prácticos para dos días en Cusco

  • Aclimatación: Cusco está a más de 3,300 msnm, por lo que es recomendable tomar las primeras horas con calma, beber mate de coca y evitar comidas muy pesadas el primer día.

  • Entradas y boletos: considera adquirir el Boleto Turístico del Cusco, que incluye acceso a varios sitios arqueológicos y museos.

  • Movilidad: los taxis son económicos, pero caminar por el centro histórico es la mejor manera de disfrutarlo.

  • Vestimenta: lleva ropa abrigadora y ligera, ya que el clima puede cambiar de soleado a frío en pocas horas.


Cusco, la antesala perfecta a Machu Picchu

Explorar Cusco antes de llegar a Machu Picchu es como abrir un libro que te prepara para comprender el clímax de la historia. La ciudad te envuelve con su arquitectura mestiza, sus callejones empedrados, sus mercados llenos de vida y su gente hospitalaria.

Pasar dos días en Cusco no solo enriquece el itinerario, sino que permite al viajero conectar con la esencia cultural del mundo andino, preparándose para la experiencia única de Machu Picchu.


✨ Después de vivir esta aventura cultural en Cusco y antes de subir a la ciudadela inca, lo ideal es contar con un alojamiento que complemente tu experiencia con confort y calidez. Te invitamos a descubrir el Casa del Sol Machu Picchu Boutique Hotel, ubicado en el corazón de Machu Picchu Pueblo, un espacio diseñado para viajeros que buscan descanso, gastronomía andina y hospitalidad auténtica.